Publicado previamente por: VeinteVeinte
En Yucatán, y particularmente Mérida, se percibe un boom inmobiliario que la convierte en una de las regiones con mayor potencial para el sector de bienes raíces. Factores como la calidad de vida, los costos atractivos, plusvalías altas y la seguridad jurídica, se conjuntan en una gran ventana para la inversión.
En eso coincidieron especialistas al participar en “Inversiones Inmobiliarias”, programa conducido por Karim Goudiaby, CEO de la inmobiliaria digital NEXIMO. Durante la emisión, los expertos hablaron sobre las áreas de oportunidad que presenta Yucatán en su conjunto como destino para capitalizar proyectos de bienes raíces.
Al respecto, Enrique Trava Griffin, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) sección Mérida, destacó que, en los últimos años, Yucatán ha ganado popularidad como una de las entidades más prósperas para invertir en el sector inmobiliario, perspectiva que se deriva de algunos factores clave que han convertido al Yucatán, y sobre todo a su capital, en lugares con alto potencial.
–Hay variables que han permitido que la marca ‘Mérida’ se haya posicionado muy bien. Y hablamos de temas como calidad de vida, seguridad, su gente, tradiciones, gastronomía, sus playas, su cultura, y por su certeza jurídica –añadió.
“Este último punto es muy importante, y podemos decir que en Yucatán tenemos uno de los mejores registros públicos y catastro, que están digitalizados; tenemos de las mejores instituciones públicas en cuanto al desarrollo inmobiliario se refiere, porque aquí un desarrollador puede llegar a las licencias de construcción de manera sencilla, pasando por todos los permisos, sin incurrir en algún tipo de construcción o soborno. Aquí se cumplen los reglamentos y se obtienen los permisos”.
Este panorama atractivo, añadió Trava, ha generado una migración importante. Tan solo para Mérida, se calcula la llegada de al menos 80,000 personas que eligieron a esta ciudad como su nueva residencia.
“La ciudad se ha colocado como de las mejores del mundo para vivir. Incluso, se considera por las características de calidad de vida como la mejor ciudad para starter family.
“En Mérida, y Yucatán en general, hay una gran oportunidad para invertir. Hay un equilibrio entre la oferta y la demanda. Vemos un boom inmobiliario, que incluso muchos desarrolladores desde la etapa de preventa cumplen con sus objetivos de comercialización”, indicó.
Grandes retornos en inversión
Por su parte, Miguel Aguayo, director del Grupo Pedregales de Misnebalam, coincidió en que Yucatán, y específicamente Mérida, destacan en el panorama inmobiliario nacional por la dinámica en plusvalías. En ese sentido, se han observado crecimientos por arriba de la media nacional.
“El retorno de inversión es mayor porque Mérida se consolida como ciudad cosmopolita. Por eso la gente invierte: ve un costo-beneficio mejor de lo que puede encontrar en otras partes; ven con buenos ojos que su dinero está seguro al invertir acá, y que va a crecer por arriba de la media nacional”.
Añadió que hay proyectos inmobiliarios que otorgan una plusvalía anual de hasta dos dígitos, y mencionó el proyecto Pedregales de Misnebalam, para el cual se espera una plusvalía de hasta 15% al año.
“Por el modelo de negocio, podemos ofrecer grandes alternativas de inversión. Por ejemplo, mejores precios porque invitamos al inversionista a que pague en un lapso de dos años su vivienda, departamento o su villa. Así, se genera un ahorro, porque no busco financiamiento para la construcción, sino que ellos pagan poco a poco, con costos competitivos.
Neri del Socorro Escalante May, CEO de Grupo Citra, por su parte, señaló que la migración a Yucatán beneficia al sector inmobiliario, al aumentar la demanda por bienes raíces.
“Muchas instituciones respetables nos han calificado como uno de los estados con más seguridad y mejor calidad de vida. Uno de los elementos interesantes es que la gente que llega es porque está buscando el estilo de vida yucateco, se adapta, y eso nos permite seguir con esta tendencia de una gran calidad de vida”.
Neri Escalante habló sobre el proyecto Hacienda San Diego PetzBalam que impulsa Grupo Citra. Con este desarrollo, la firma ofrece una alternativa para recrear la vida tradicional de Yucatán.
“Una ventaja de Yucatán es que los desarrolladores impulsan esquemas de financiamiento propios”, finalizó.