Antes de salir en la búsqueda del terreno perfecto, lo primero que debes analizar es cuánto estás dispuesto a invertir. Ya que si te precipitas y te basas únicamente en un precio bajo, a la larga puede resultar una mala idea por la pequeña o nula plusvalía que pueda generar.
La zona noreste de Mérida ha tenido un crecimiento económico importante, gracias a las inversiones en varios ramos que originan los proyectos que se encuentran en marcha actualmente, y también por los servicios y establecimientos que se encuentran a los alrededores: hospitales, centros comerciales y escuelas de prestigio. Y no podemos olvidarnos de su proximidad con la costa Yucateca.
Ya que tenemos la lupa del mapa en la zona norte de la ciudad, podemos pasar a otro de los puntos más importantes antes de comprar un terreno: QUE LO PUEDAS VISITAR. Si se encuentra en medio de la selva es muy poco probable que haya una carretera pavimentada para que puedas pasar y mucho menos podemos esperar que haya luz, agua, internet, cable y otros servicios.
No es que este tipo de terrenos no valgan, sobre todo si se encuentran en una zona que está en constante crecimiento. Pero si lo que quieres es construir tu casa y vivirla a mediano plazo, lo más recomendable es que entre tus principales opciones estén aquellos terrenos que ya cuentan con al menos, los servicios básicos.
Si bien Mérida se encuentra entre los 3 primeros lugares de las ciudades más seguras del país, no está demás apostar por propiedades que te garanticen aún más tu seguridad y la de tu familia. Y una excelente opción para esto son los desarrollos residenciales, ya que en su mayoría cuentan con vigilancia, acceso controlado, y bardas perimetrales.
Finalmente, nuestra última recomendación es que revises los aspectos legales del terreno que elijas. Puedes acceder al Registro Público de la Propiedad de Yucatán y verificar el estatus legal.